Bienestar y Salud – DSBS del Ministerio de Defensa Nacional es la encargada de formular, implementar, hacer seguimiento y evaluación de la política de bienestar cuyo objetivo principal es brindar y dignificar la labor de todos los hombres, mujeres y veteranos de la Fuerza Pública aportándoles condiciones para una vida digna y a sus familias, a través de los distintos programas que ofrece la Dirección en sus tres coordinaciones: Políticas y Seguimiento, Gestión y Programas, y, Grupo Estratégico en Salud y Secretaría Técnica.
El 29 de mayo el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, presentó la ‘Política Integral de Bienestar para la Fuerza Pública y sus Familias 2023-2027’, la cual fue posteriormente expedida mediante Resolución 1307 del 19 de julio de 2023. Esta Política se constituye en la carta de navegación para generar durante este gobierno, las condiciones necesarias que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los y las uniformados de la Fuerza Pública y sus familias.
Es importante resaltar que la política integral de bienestar para las Fuerzas Militares y la Policía Nacional es la primera en incorporar los componentes de desarrollo humano, educación y alimentación como factores integrales para el mejoramiento de la calidad de vida de la población mencionada, además de incluir lineamientos claros y específicos para los componentes de vivienda, salud, recreación, cultura y deporte, así como bienestar del personal que presta el servicio militar y reservistas de primera clase.
Desde el Grupo Estratégico de Salud y Secretaría Técnica, se realiza la asesoría y desarrollo de propuestas de políticas y lineamientos, proyectos, planes y programas que se definan como estratégicos para el mejoramiento del Sistema de Salud de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional (SSMP), en ese sentido es importante informar que en la más reciente sesión del Consejo Superior de Salud de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional(CSSMP), se aprobó el Plan de Desarrollo Institucional del SSMP 2023-2026 que contiene, entre otras, iniciativas estratégicas dirigidas al fortalecimiento administrativo y tecnológico del sistema de salud, así como al mejoramiento en la atención integral y prestación de servicios a los beneficiarios.
Proyecto de Acuerdo “Por el cual se establece el Plan de Servicios y Tecnologías en Salud del Sistema de Salud de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional”.
En cumplimiento de lo establecido en el Acuerdo 075 de 2020 del CSSMP, “Por el cual se establecen las Políticas y Lineamientos para el Sistema de Atención al Usuario y Participación Social del Sistema de Salud de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional”, y en concordancia con la línea de participación ciudadana que se desarrolla en el Sistema de Salud, se presenta la versión final del proyecto de Acuerdo “Por el cual se establece el Plan de Servicios y Tecnologías en Salud del Sistema de Salud de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional”, el cual deroga el Acuerdo 002 del 2001 “Plan de Servicios de Sanidad Militar y Policial”.
Este documento, elaborado por los Subsistemas de Salud, se pone a disposición de los usuarios, veedurías y asociaciones del SSMP para su conocimiento. Es importante resaltar que incorpora las observaciones presentadas por los usuarios y las veedurías, las cuales surgieron a partir del proceso de publicación y socialización realizado en noviembre de 2023, y que permaneció disponible hasta el 12 de julio de 2024. Asimismo, el documento ha sido ajustado conforme a la normatividad vigente aplicable y pertinente.
Este proyecto de acuerdo tiene como objetivo principal definir, organizar y garantizar el acceso a servicios y tecnologías en salud para los afiliados al Subsistema de Salud de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional (SSMP).
La publicación del presente proyecto de Acuerdo se realizará a partir de 3 hasta el 23 de julio de 2025, con el propósito de recibir recomendaciones y sugerencias por parte de los usuarios, veedurías, asociaciones del SSMP y demás partes interesadas. Para tal fin, se anexa a esta publicación un formato en archivo Word, el cual deberá ser diligenciado con las observaciones correspondientes y enviado a más tardar el 22 de julio de 2025 a los correos electrónicos:
secretariatecnicassmp@mindefensa.gov.co
proyectossmp@mindefensa.gov.co.
Las observaciones recibidas serán analizadas por los equipos técnicos respectivos, quienes evaluarán los ajustes pertinentes antes de su presentación ante el Consejo Superior de Salud de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional (CSSMP).
Descarga aquí el proyecto de acuerdo de salud
Descarga aquí el formato de observaciones