Bienestar

Bienestar y Salud – DSBS del Ministerio de Defensa Nacional es la encargada de formular, implementar, hacer seguimiento y evaluación de la política de bienestar cuyo objetivo principal es brindar y dignificar la labor de todos los hombres, mujeres y veteranos de la Fuerza Pública aportándoles condiciones para una vida digna y a sus familias, a través de los distintos programas que ofrece la Dirección en sus tres coordinaciones: Políticas y Seguimiento, Gestión y Programas, y, Grupo Estratégico en Salud y Secretaría Técnica. 

El 29 de mayo el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, presentó la ‘Política Integral de Bienestar para la Fuerza Pública y sus Familias 2023-2027’, la cual fue posteriormente expedida mediante Resolución 1307 del 19 de julio de 2023. Esta Política se constituye en la carta de navegación para generar durante este gobierno, las condiciones necesarias que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los y las uniformados de la Fuerza Pública y sus familias.

Es importante resaltar que la  política integral de bienestar para las Fuerzas Militares y la Policía Nacional es la primera en incorporar los componentes de desarrollo humano, educación y alimentación como factores integrales para el mejoramiento de la calidad de vida de la población mencionada, además de incluir lineamientos claros y específicos para los  componentes de vivienda, salud, recreación, cultura y deporte, así como bienestar del personal que presta el servicio militar y reservistas de primera clase.

Desde el Grupo Estratégico de Salud y Secretaría Técnica, se realiza la asesoría  y desarrollo de propuestas de políticas y lineamientos, proyectos, planes y programas que se definan como estratégicos para el mejoramiento del Sistema de Salud de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional (SSMP), en ese sentido es importante informar que en la más reciente sesión del Consejo Superior de Salud de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional(CSSMP), se aprobó el Plan de Desarrollo Institucional del SSMP 2023-2026 que contiene, entre otras, iniciativas estratégicas dirigidas al fortalecimiento administrativo y tecnológico del sistema de salud, así como al mejoramiento en la atención integral y prestación de servicios a los beneficiarios.

  • Recreación, cultura y deporte
  • Educación
  • Alimentación
  • Derechos, prerrogativas y estímulos
  • Vivienda